miércoles, 16 de noviembre de 2011

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE:



Ø Primera sesión:
Ø ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN

1ª Actividad: Cuento de navidad
A los niños se les cuenta un cuento (Anexo 1), el cual será representado mediante figuritas, referido a la navidad.
Tras finalizar el cuento se les hará una serie de preguntas adecuada al nivel de ellos (eso lo sabremos mediante una evaluación de ideas previas que  las iremos explicando determinante en la evaluación inicial).
Esta actividad durará aproximadamente unos 20 minutos.

      A cada niño se le asignará un personaje del cuento, contado anteriormente. Esta actividad durará aproximadamente 25 minutos.

3ª Actividad:
     Para finalizar la primera sesión se les pasaran una serie de dibujos relacionados con la navidad, como son adornos navideños, personajes, etc ; que tendrán que colorear.

Esta actividad durará aproximadamente 15 minutos. 













Ø Segunda sesión:

Básicamente durante esta segunda sesión se les enseñaran los distintos instrumentos que se pueden tocar en navidad. Aparte de enseñárselos, ellos mismos lo manipularan y se harán diversas actividades con ellos.



1ª Actividad:
      Se les enseñaran una serie de instrumentos al grupo clase como es la pandereta, zambomba, maracas… el uso que se les da a cada uno de los instrumentos y sus respectivos sonidos. Después, los niños deberán cerrar los ojos, la maestra tocará uno de los instrumentos y los niños deben de reconocer el instrumento.
Esta actividad durará unos 20 minutos.
Pandereta:









Maracas:
















2ª Actividad: (actividad TIC)
     Por grupo de cinco alumnos y bajo la supervisión de la docente los niños deberán realizar en un ordenador la tarea que consiste en decorar un árbol de navidad.
     Esta actividad durará aproximadamente unos 15 minutos.
http://navidad.chulojuegos.com/juegos-de-decora-el-arbol-de-navidad.html


3ª Actividad:
      Entre todos cantamos  unos cuantos villancicos acompañados de algunos instrumentos como la pandereta, la zambomba…
Esta actividad durará unos 25 minutos.
Un ejemplo de como lo haríamos en clase:





*    
  
ACTIVIDADES TRANSVERSALES:
   Seguidamente los temas transversales con los que conecta esta unidad didáctica son:

-         Coeducación: Teniendo en cuenta que se encuentran en una edad critica para las relaciones intersexo, como docentes debemos modificar aquellos hábitos discriminatorios que pudieran desaparecer en función del genero procurando actividades que no impliquen tal situación; cuidaremos el vocabulario, los dibujos, los ejemplos, las tareas, los espacios etc.

-         Educación moral y para la paz: Los comportamientos con uno mismo y con los demás, además con los objetos, denotan pautas adecuadas o no de un código determinado de valores.




*    ACTIVIDADES DE REFUERZO:

A continuación vamos a realizar un tipo de actividad para aquellos niños que necesiten mejorar en ciertos aspectos. Esta actividad la trabajaremos con el grupo clase, aunque prestaremos especial atención a aquellos niños y niñas que más lo necesiten.

 Se trata de que los niños y niñas ordenen secuencias temporales referidas al cuento del “Nacimiento del niño Jesús”. También realizaremos para ello puzles con escenas del cuento.











   MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS:
-Cuento.
-Láminas con pesajes del cuento.
-Fichas para colorear.
-Dibujos con motivos navideños.
-Diversos instrumentos musicales que se suelen tocar en estas fechas.
-Villancicos.
-Adornos navideños.
-Lápices de colores, rotuladores y ceras.

*    EVALUACIÓN:

-         Evaluar los conocimientos previos:

Se realizara una serie de actividades donde veremos los conocimientos previos que tienen los alumnos referidos a la navidad. Tras estos se plantearan las actividades, aunque siempre adecuándolas a sus conocimientos.

-         Continua:

Se realizan dichas actividades porque pretendemos evaluar sobre todo la cooperación que hay en los grupos y la participación de cada miembro en las actividades.

-         Final:

Para la evaluación final realizaremos un mural en el que observaremos todos los conocimientos adquiridos por los niños sobre “la navidad”.

2 comentarios: